Capacitación y actualización profesional
La Sociedad Mexiquense de Psicología, en colaboración con AMAPSI, ofrece diplomados y especialidades que contribuyen a la mejora de la práctica profesional en las siguientes áreas:
- Diplomado y Especialidad en Psicología Clínica.
- Diplomado en Formación de Psicoterapeutas.
- Diplomado en Psicología Infantil: Desarrollo, Alternativas Educativas y Psicoterapia.
- Diplomado y Especialidad en Psicología y Psicoterapia Infantil.
- Diplomado en Terapia Cognitivo Conductual aplicada a casos prácticos.

Al finalizar los diplomados se entrega diploma con valor curricular con registro ante la STPS (Secretaría del Trabajo y Previsión Social), avalado por la Asociación Mexicana de Alternativas en Psicología (AMAPSI), reconocido por la Federación de Colegios, Sociedades y Asociaciones de Psicólogos de México (FENAPSIME), la Unión Latinoamericana de Entidades en Psicología (ULAPSI), por la Asociación Latinoamericana para la Formación y la Enseñanza de la Psicología (ALFEPSI) y el Consejo Mexicano de Psicología (CMP).
Cursos dirigidos a profesionales de la Psicología
La formación continua cobra gran relevancia en el quehacer del psicólogo ya que esta contribuye a que los participantes conozcan los fundamentos y adquieran los conocimientos acerca de los procedimientos y herramientas necesarios para el desarrollo e implementación de técnicas que mejoren su práctica y sus habilidades profesionales. En este sentido, la Sociedad Mexiquense de Psicología, imparte los siguientes cursos y talleres:
- Desarrollo psicomotriz
- Elaboración de estudios y peritajes psicológicos
- Estimulación temprana
- Estrategias de intervención en tutoría
- Evaluación psicológica y diagnóstico clínico
- Intervención en crisis
- Introducción a la terapia cognitivo-conductual
- Introducción a la terapia Gestalt
- Planeación de los recursos humanos
- Primeros auxilios psicológicos
- Pruebas psicométricas
- Pruebas psicométricas en selección de personal
- Psicología positiva y bienestar: aplicaciones para el desarrollo personal y profesional
- Psicoterapia familiar y grupal
- Taller: terapia breve
- Tanatología
- Técnicas de terapia breve y emergencia
- Técnicas para el trabajo clínico
- Técnicas para la intervención del bullying
- Terapia breve con enfoque sistémico

Capacitación y asesoría organizacional
El objetivo principal de la capacitación es mejorar la eficiencia de los trabajadores para que mejoren su desempeño y, de esa manera, se alcancen altos índices de productividad, en este sentido, la Asociación brinda cursos en diferentes empresas de las siguientes temáticas:
- Calidad en el servicio
- Cómo lograr ventas exitosas
- Comunicación asertiva
- Comunicación efectiva
- Control de emociones
- Desarrollo humano y valores
- Descubriendo al emprendedor
- Formación de instructores
- Me identifico con la empresa
- Motivación laboral
- Servicio al cliente
- Trabajo en equipo
- Valores y crecimiento personal
Asimismo, la Sociedad Mexiquense de Psicología ofrece servicios como consultor externo certificado1La Sociedad Mexicana de Psicología, se encuentra en trámites ante la STPS para acreditarse como organismo capacitador externo., con propósito de promover entornos organizacionales favorable, entendido como aquél en el que se promueve el sentido de pertenencia de los trabajadores a la organización; la formación para la adecuada realización de las tareas encomendadas; la definición precisa de responsabilidades para los miembros de la organización; la participación proactiva y comunicación entre sus integrantes; la distribución adecuada de cargas de trabajo, con jornadas laborales regulares, y evaluación y reconocimiento del desempeño. Para ello, lleva a cabo las siguientes acciones:
- Identificación de los factores de riesgo psicosocial
- Evaluación del entorno organizacional
- Elaboración e implementación de las medidas y/o acciones de prevención y control
- Canalización para la práctica de exámenes médicos y aplicación de evaluaciones psicológicas
- Definir políticas para promover un entorno organizacional favorable y prevenir la violencia laboral
- Disponer de mecanismos para la recepción de quejas
- Realizar evaluaciones
- Adoptar las medidas preventivas
- Difundir las políticas, los resultados de las evaluaciones, así como las medidas adoptadas
- Llevar los registros de todo el proceso y acciones realizadas
